INFOR, Sede Biobío, atiende a las regiones del Maule, del Biobío y la Araucanía, territorio de gran relevancia forestal, con una gran capacidad portuaria para la exportación de productos madereros y que concentra una parte importante de los recursos boscosos del país junto con las principales empresas e industrias forestales que coexisten con las pequeñas y medianas empresas de aserraderos y manufacturas y los pequeños propietarios indígenas; todos vinculados directa o indirectamente al sector forestal y foco permanente de necesidades de investigación, innovación y desarrollo cubiertas por la institución.
Las Áreas y líneas de trabajo que desarrollan en la Sede Biobío son:
Áreas de Investigación | Líneas de Investigación |
Inventario y Monitoreo de Ecosistemas Forestales | Inventario Forestal Continuo |
Adaptación y Mitigación al Cambio Climático | |
Bosque y Agua | |
Economía y Política Forestal | Estudios de la industria forestal |
Estadísticas Forestales | |
Comercialización de productos | |
Análisis macroeconómico | |
Silvicultura y Manejo de ecosistemas forestales nativos y exóticos | Recuperación y manejo ecosistemico de recursos forestales nativos |
Productos forestales no madereros | |
Manejo y diversificación de sistemas productivos forestales | |
Conservación y Mejoramiento Genético | |
Tecnología y Productos de Madera | Madera estructural para la construcción |
Productos de Ingeniería en madera |